Recetas de la abuela Amparo
Salmón en Papillote

Dificultad:

Ingredientes:
PASO 1
Empezaremos la receta preparando las verduras para hacer el acompañamiento:
Pelar la zanahoria y quitar el principio y el final. La cortamos en juliana.
Quitar el principio y el final del puerro. Quitarle la primera capa. Hacer una cruz con el cuchillo en la parte verde y dejarla a remojo por esa parte para limpiarlo bien de tierra. Una vez limpio cortarlo en juliana.
Limpiar el calabacÃn y cortarlo en juliana. No es necesario pelarlo.
Pelar la patatas y cortarlas en rodajas. Para que no se oxiden, dejar las patatas a remojo.
PASO 2
Si las verduras cortadas en juliana quedan muy largas se pueden partir por la mitad.
PASO 3
Por un lado freÃmos las patatas en una sartén. No interesa que queden doradas, queremos que queden blancas. Una vez fritas las escurrimos para quitar el exceso de aceite.
PASO 4
Por el otro rehogamos a fuego lento el resto de verduras en una sartén con un poco de aceite. Las vamos incorporando a la sartén en orden de dureza, primero la zanahoria, luego el puerro y por último el calabacÃn. Asà conseguiremos que todas queden bien hechas. Durante el proceso hay que tapar las verduras que se están haciendo en la sartén. Cuando las verduras estén medio hechas salpimentamos.
PASO 5
Mientras se rehogan las verduras podemos ir limpiando el pescado:
Quitamos la piel del salmón con ayuda de un cuchillo.
Quitamos las espinas del pescado para que quede completamente limpio antes de cocinarlo.
PASO 6
El siguiente paso consiste en preparar los paquetes de pescado para hornearlos:
Extendemos el papel vegetal y colocamos una capa de patata.
Sobre la patata ponemos la pieza de salmón.
Sobre el salmón la vedura pochada.
Colocados todos los ingredientes, hacemos un paquete lo mejor cerrado posible con el papel vegetal.
PASO 7
Una vez preparados todos los paquetes de pescado los metemos en el horno a 200 ºC durante 20 minutos.
Para servirlo podemos hacerlo con el papel, haciendo un corte en la parte superior y echando un chorrito de nata a través del corte, o retirando por completo el papel y poniendo sobre el pescado un chorrito de nata.
PASO 8
Notas:
Es muy importante que el pescado que empleemos sea fresco ya que esta forma de prepararlo potencia los sabores, tanto los buenos como los malos. Podemos variar el pescado, no es necesario que sea salmón.